Ayer, 8 de junio de 2019, tuvo lugar la presentación en Madrid del quinto disco de MARÍA TOLEDO,Corazonada.Concretamente en los teatros del Canal, dentro del festival SUMA FLAMENCA.
Se abrió el telón con un corazón que llevaba dentro un contador del 13 al 1, 13 el número de la suerte de MARÍA TOLEDOy el número de canciones que forman Corazonada.MARÍA TOLEDOapareció sentada en el piano, seña de identidad de su música, enfundada en un pantalón de flecos de color rojo y empezó cantando por tangos, concretamente el primer single de Corazonada,que lleva por titulo El Rey de los Furtivos.
Seguidamente , nos cantó por bulerías Sobran Motivos, un trabalenguas rítmico con gran velocidad y energía.
Y llegó el momento más flamenco de la noche, la Soleáque interpretó en el escenario ella sola con su piano. Soleáque quiso dedicar al maestro jerezano recientemente fallecido Fernando de la Morena.
Después cantó por tientos, Tientos de la Paloma, que remató por tangos Yo vivo a mi manera, para dar final a la primera parte cantando uno de las canciones que más gustan de su último disco, Abogada del amor.
La segunda parte abrió por sevillanas, Sevillanas de la Luz,incluidas dentro de su quinto disco, que cantó acompañada magistralmente a la guitarra por Jesús de Rosario. Seguidamente cantó por Alegrías, a la que se sumaron al compás Isidro Suárez y Noemí Humanes. Al terminar por alegrías, dio paso a una bujería, Mírame,completamente jerezana que cantó sólo con el acompañamiento de las palmas.
En este momento, la flamenca del piano se acerca al piano y se queda sola en el escenario para cantarMamá, Mundo de Mentiras y Con el tiempo en lo que fue el momento más emotivo de todo el concierto, donde rindió tributo a las madres, el regalo del cielo.
Llegó el momento de losTangos Retrecheros,donde se acordó de los tangos extremeños, de Morente, de La Niña de los Peines, de los tangos de Graná, en lo que fue un recorrido por tangos muy bien llevado y que puso al público en pié cantando el conocido estribillo que compuso la propia MARÍA TOLEDO: No se que tiene el Flamenco que cuando lo canto me alegra por dentro.
Presentó a sus músicos de la forma tan personal que tiene MARÍA TOLEDO de presentarles, improvisando cada presentación. Y llegó el final donde quiso recordar a las mujeres flamencas más universales que ha dado la historia del Flamenco; Las GrecasversionandoTe estoy amando locamente.
Con el público en pié, María quiso hacer unos tangosMe hieres,Bromeo,los tangos que la dieron a conocer y quiso también acordarse de La Revuelo, una de sus cantaoras favoritas.
Con el público de nuevo puesto en pié, María cantó por Fandangos para el deleite de todos los que se encontraban en los teatros del Canal registrando un lleno hasta la bandera.
Ficha artística:
MARÍA TOLEDO: voz y piano
Jesús de Rosario: guitarra flamenca
Isidro Suárez: batería
Natanael Borja: bajo eléctrico
José María Pedraza El Petaca: teclados
Noemí Humanes: coros
Pablo Hernando: sonido
Rubén Fernández: iluminación
Fotos realizadas por Marta Verdugo
AFORO: ENTRADAS AGOTADAS