Hoy, 18 de julio de 2021, se presentó “Ranchera Flamenca”, el sexto y  nuevo disco de María Toledo, con el que logró ser número 1 en las listas  de ventas de este país.

Se trataba de un estreno absoluto para Veranos de la Villa, el festival  más elitista del verano que se celebra en la comunidad de Madrid.

María Toledo deslumbró con su puesta en escena, luciendo un espectacular vestido rojo y ataviada con una corona haciendo una mezcla perfecta entre lo ranchero y lo flamenco.

Empezó el concierto con un vídeo donde con voz en off, María Toledo nos explicaba el por qué de esta unión entre dos culturas, entre dos países:

España y México.

En la primera parte pudimos escuchar rancheras de toda una vida como “Cuando sale la luna”, “Llegando a ti”, “El Rey”, “Cielito Lindo” y “Te solté la rienda”, donde María Toledo conjuga a la perfección su voz en momentos muy mexicana, y en momentos muy flamenca, con el sonido personal de su piano, del cual se acompaña ella misma, siendo la primera  mujer en este género que hace esta unión.

Da paso a la segunda parte, donde cambia por completo el escenario y aparece vestida con una chaqueta blanca con motivos florales y otra corona, para ofrecernos una estampa completamente flamenca, donde se le añade un decorado mexicano con tequila incluida.

Ahí, acompañada de la guitarra de Curro Carrasco, de “Navajita Plateá” interpretan “En el último trago” por sevillanas y “Vámonos” por alegrías  donde gracias al solo de la trompeta de Machado se produce una unión que les lleva a interpretar las alegrías en su concepto tradicional.

Después, solo con el compás de las palmas interpretan “A la luz de los cocuyos” por bulerías, momento en el que aparece en el escenario el primer artista invitado de la noche, “Rapico”.

A continuación, aparece de nuevo un vídeo con voz en off donde María Toledo recita unos versos de Frida Kahlo, que unidos a un texto de su creación, hablan de la importancia de la mujer, del empoderamiento actual, proyectándose un vídeo donde se puede ver el entierro de unos libros históricos machistas, y se habla de la realización de la mujer, para dar paso a la canción “Mamá”, donde María Toledo aparece sola en  escena, con su fiel aliado, el piano para cantarnos a la maternidad.

Después llegan momentos como “Con el tiempo” o “Tangos Retrecheros” donde vemos a una María completamente extasiada, donde nos embriaga a todos con su voz cálida y su personal forma de acompañarse del piano.

Por bulerías, acompañada de los flamencos interpretan “Me gustas mucho”, y al finalizar aparece el Mariachi Chapala para interpretar de nuevo “Me  gustas mucho” en su versión original, para darle el punto mexicano a una noche redonda.

En este tema, María Toledo quiso invitar a “Andy y Lucas”.

De broche final, María Toledo junto a los Mariachis interpretan “Bromeo”, unos tangos flamencos pero acompañada de Mariachi Chapala.

Ante los bises del público asistente, María Toledo remató el concierto  presentando a su equipo de una forma muy original, cantando e improvisando al mismo tiempo, para rematar con la popular canción “Te  estoy amando locamente”.

Un concierto inolvidable, personal y donde pudimos ver el resplandor de  una artista que ha sabido casar perfectamente dos mundos, para convertirlos en uno.

Ficha artística:

Voz y piano: María Toledo

Guitarra flamenca: Curro Carrasco

Bajo eléctrico: Natanael Borja

Cajón flamenco: Julio El Indio

Percusión y batería: Isidro Suárez

Palmas: Juan Grande

Coros: Noemí Humanes y Juañarito

Teclado y efectos: José María Cortina

Trompeta: Manuel Machado

Artistas invitados: Mariachi Chapala, Andy y Lucas y Rapico